Entre Ríos es una de las provincias citrícolas del NEA. Produce en gran cantidad sobre todo en la costa del rìo Uruguay. La FEDERACIÓN DEL CITRUS DE ENTRE RÌOS nos recuerda que el consumo de cítricos:
- Disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como las cardivasculares
- Ayuda a prevenir distintos tipos de cánceres (pulmón, boca, esófago, laringe, pancreas, entre otros
- Reduce la formación de colesterol (LDL).
- Ayuda a neutralizar la formación de sustancias cancerosas.
- Ayuda a normalizar la presión arterial en personas hipertensas.
- Mejora el funcionamiento del sistema inmunológico ayudando a combatir enfermedades.
- Favorece la absorción del calcio y del hierro vegetal.
- Facilita la eliminación de residuos tóxicos del organismo (ácido úrico).
- Ayuda a evitar la anemia.
- Mejora la cicatrización
- Juega un papel importante en la disminución del riesgo de padecer cataratas o degeneración macular.
- Ayuda a la formación de colágeno para el crecimiento y reparación de células, tejidos, encías, huesos, vasos sanguíneos.